Akerunoticias

Selección de noticias

VII Certamen Iberoamericano de Coreografía Alicia Alonso, CIC 2010


La documentación debe ser entregada personalmente antes del 15 de junio del año 2010

1. Podrán participar, sin límite de edad, todos los coreógrafos nacidos en la Comunidad Iberoamericana y residentes nacionalizados o no en alguno de sus países, que hayan desarrollado allí una labor continuada.

2. Los participantes solo podrán presentar una obra coreográfica, de temática libre. Deberá concebirse para su interpretación por un máximo de diez (10) bailarines. El tiempo de duración no excederá de los quince (15) minutos.

El coreógrafo deberá crear su obra empleando música de un compositor iberoamericano de cualquier época. En el caso de que la música en cuestión no está clasificada como de dominio público, deberá contar con la autorización del compositor y, si es una obra de texto, también con el permiso del autor de la letra.

3. La obra deberá enviarse grabada en DVD. El disco deberá estar debidamente identificado: título de la obra, autor de la coreografía, país de nacionalidad o residencia del autor, duración, música utilizada (título de la obra y autor o autores),

bailarines que la interpretan y nombre de la compañía, si participara alguna en la grabación.

4. Junto al material audiovisual, deberán adjuntarse los siguientes documentos:

A) Una página con los mismos datos de identificación de la obra que aparecen en la carátula del material audiovisual, además de los datos de identificación del concursante (nombre, dirección, teléfono y e-mail).

B) Breve curriculum vitae del autor de la coreografía, resumido en una página.

C) Fotocopia de un documento oficial que acredite el lugar de nacimiento y, en su caso, el certificado de residencia.

D) Permiso del autor o representante apoderado de la obra musical (u obras musicales) protegida(s) utilizadas en la obra coreográfica. A estos efectos, la Organización podrá facilitar información y asesoramiento a petición del concursante, de igual modo que las Delegaciones Generales de la SGAE.

E) Documento que exprese la autorización del coreógrafo para que su obra, en caso de ser ganadora del Premio, pase a formar parte del repertorio del Ballet Nacional de Cuba.

 5. Las obras deberán ser inéditas, o estrenadas en fecha que no exceda 1 año de anterioridad a la fecha del fallo del jurado, si la obra fue estrenada en el contexto de una compañía o por encargo de alguna institución, el coreógrafo deberá contar con la conformidad de esa entidad para que la misma pueda incorporarse también al repertorio del Ballet Nacional de Cuba, en caso de ser premiada.

6. Toda documentación requerida deberá remitirse por correo certificado, servicio de mensajería o entregada personalmente antes del 15 de junio del año 2010 enunciando VII CONCURSO IBEROAMERICANO DE COREOGRAFIA «ALICIA ALONSO» (CIC 2010) a la dirección siguiente:

 FUNDACIÓN AUTOR

Área de Artes Escénicas

Bárbara de Braganza, no 7

28004 Madrid. España

Telf: +34 915 036 836

Fax +34 915 036 819

e-mail: omillares@sgae.es

Ballet Nacional de Cuba

Calzada 510 entre D y E, El Vedado, Ciudad de La Habana, Cuba. CP.10400.

Tel.: (537) 832 4625 / 835 2948 / 835 2953. Fax: (537) 833 3117

e-mail: bnc@cubarte.cult.cu

catedradedanza@cubarte.cult.cu

prensa@balletcuba.cult.cu

 Fuente: Cubarte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: