Hoy comenzó en la ciudad de Alburquerque, Nuevo México, USA, el 9no Congreso Nacional de Escritores Latinos, auspiciado por el Centro Cultural Nacional Hispano de Albuquerque (NHCC). El evento se desarrollará entre el 18 y el 21 de mayo.

Participan destacados autores, agentes y editores que desde las 8 e la mañana hasta las 9 de la noche estarán presentando talleres, conferencias y mesas redondas entre las que se debatirán temas como: “Writing for Social Change”, de Demetria Martínez; “El Poder de la Poesía: A Bilingual Poetry Workshop”, de Francisco Alarcón; “Writing for Popular Culture”, de Rubén Molina; “Writing for Children”, Monica Brown; “Writing Plays That Matter”, de Evelina Fernández; “Writing the Anthology”, Roberta Orona Cordova, entre otros temas.
Todos los asistentes tienen la oportunidad de compartir con agentes y editores a los cuales interesa la literatura latina en los géneros de novela, poesía, antología, dramaturgia, memorias / biografía y cultura popular. Por lo que el Congreso se proyecta también como una oportunidad para dar a conocer nuevos autores
Una breve biografía de los ponentes y conferencistas, así como otros datos de interés para los profesionales de las letras se pueden leer en http://www.nhccnm.org/images/PDF/nlwc/writers11bios.pdf
Cada año, en el marco del Congreso, se entrega el Premio Aztlán, un premio literario nacional, creado para fomentar y recompensar a los autores chicanos y chicanas. Este año le correspondió a Tim Hernández por su novela «Breathing in Dust».