Akerunoticias

Selección de noticias

Murió la decana de la danza mexicana Guillermina Bravo


Se espera que el cuerpo de la coreógrafa salga de la ciudad de Querétaro hoy para ser traslado a la capital del país, donde será velado en una funeraria de la colonia San Rafael. Le rendirán homenaje en Bellas Artes.

guillermina_bravo06/11/2013 10:14 PM/Ciudad de México-/ Decana de la danza en México, Bravo (quien estaba a una semana de cumplir 93 años) fue codirectora y fundadora, junto con Ana Mérida, de la Academia de la Danza Mexicana y estableció, junto con Josefina Lavalle, la Compañía de Ballet Nacional en la Ciudad de México en 1948, la cual llevó a Querétaro desde 1991, donde estableció también el Centro Nacional de la Danza Contemporánea.

Nacida en Chacaltianguis, Veracruz (1920), inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y en la Escuela Nacional de Danza, donde se destacó por su versatilidad.

En 1940 fue invitada a participar como bailarina con el Ballet de Bellas Artes. Tras haber triunfado como ejecutante con “La coronela”, participó con coreógrafas como Ana Sokolow y Waldeen.

Considerada por la crítica como un sinónimo de la danza modernista y como un referente obligado de la danza contemporánea en México, Bravo cuenta con alrededor de 57 montajes de su autoría.

Ganadora de reconocimientos como el Premio José Limón (1989) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1979), en 1993, en el marco del Festival de Danza en San Luis Potosí, las autoridades crearon el Premio Guillermina Bravo, como una forma de honrar su trayectoria. En 1994, fue nombrada Creadora Emérita dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Se destacó lo mismo por hacer abordar en sus coreografías temas nacionalistas, temas urbanos y mágicos rituales indígenas, comportamiento humano, indagaciones épicas, históricas y literarias, hasta la exploración del espacio escénico por medio de formas geométricas y lucha de opuestos, entre otros.

Coreografías destacadas

El paraíso de los ahogados (1960)

Estudio núm. 3: Danza para un bailarina que se transforma en águila (1973)

Estudio núm. 4: Lamento por un suceso trágico (1975)

Epicentro (1977)

El llamado (1983)

Homenaje a Rufino Tamayo (1988)

Tomado de Milenio Digital 

Un comentario sobre “Murió la decana de la danza mexicana Guillermina Bravo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: