Con estos, suman 19, los premios del Sistema Nacional de Escuelas Libres en los últimos años.
RD.-Las Escuelas Libres siguen demostrando que cuando se trabaja con visión de futuro, los resultados tarde o temprano empiezan a ser visibles y contundentes.
Cuatro de sus agrupaciones musicales de las Escuelas Libres dominicanas, acaban de ganar anoche igual número de premios en el Festival de Bandas de Música Infantiles y Juveniles que organiza la fundación FESTIBAND, evento que duró dos días con la participación de más de treinta propuestas.
Se trata de la Escuela Libre de Monte de la Jagua, que obtuvo el segundo lugar en la categoría de Ensamble de Flauta, la Escuela Libre de Villa Trina, que obtuvo el 3er. Lugar en la categoría de banda infantil, la Escuela Libre de la Casa de la Cultura de Haina, reconocida con el 3er. Lugar en la categoría especial de flauta y la Escuela Libre de Monte de la Jagua, a quien el jurado otorgó el 3er. Lugar en la categoría de banda juvenil.
Con éstos, suman 19 los premios obtenidos por las Escuelas Libres en los últimos años, incluyendo dos internacionales; el primero otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos a los niños y jóvenes de Capotillo por su trabajo de rescate y promoción del folclor a través de la Escuela Libre Prof. Juan Bosch e Indarte, y el segundo, concedido en Panamá a la Escuela Libre El Artístico de la Romana, por ser el proyecto más notorio de educación técnico-artística orientado al trabajo juvenil, selección que fue hecha por la institución global Employment Systems (YES) en el 2008, de una terna en la que participaron 55 países.
“Las agrupaciones artísticas de las Escuelas Libres no fueron creadas para competir, dijo Angel Mejía anoche en Bellas Artes, admitiendo que sin embargo la competencia crea en los jóvenes una pasión por superarse que ayuda al aceleramiento del proceso educativo.
“Me siento muy contento con estos reconocimientos”, dijo anoche Angel Mejía, director del Sistema Nacional de Escuelas Libres, al enterarse de la noticia, advirtiendo al mismo tiempo la necesidad de evitar que el espíritu de competencia se convierta en un objetivo en sí mismo, porque entonces la razón de ser de estas agrupaciones artísticas comunitarias terminaría distorsionado.
“Por eso no he sido muy partidario de que los jóvenes artistas de las Escuelas Libres se involucren en estos concursos, pero también escucho sus deseos y les doy oportunidad para que prueben suerte”, puntualizó.
Es la primera vez que las escuelas libres ganadoras anoche participan en el FESTIBAND, compitiendo con agrupaciones de muchos años de experiencia y tradición, aunque ya antes lo había hecho Río San Juan, siendo reconocida en aquella ocasión.