Akerunoticias

Selección de noticias

Los libros más caros vendidos en julio de 2011


1. The Museum of Far Eastern Antiquities, Stockholm, Bulletin (vols. 1-71) –4.925 €

Fundado por Johan Gunnar Anderson en 1929, esta revista publica artículos escritos por académicos,  sobre todos los aspectos de la antigua y clásica Asia oriental y sus regiones adyacentes; incluyendo arqueología,  arte y arquitectura, historia y filosofía, literatura y lingüística, así como otros temas relacionados.

2. Picasso de 1916 à 1961 de Jean Cocteau – 4.120 €

Publicado en 1962 por Rocher de Mónaco, y firmado a lápiz por Pablo Picasso y Jean Cocteau. Este libro contiene 24 litografías dibujadas por Picasso. Una de 255 copias. Pierre Bertrand, editor de Cocteau, recogió 11 textos del poeta que reflejan su amistad con Picasso.

3. Masterpieces of Science Fiction (57 vols.) – 4.098 €

Encuadernado en piel y publicado por Easton Press, esta colección de ciencia ficción contiene muchas obras importantes de su género como: A Canticle de Leibowitz; Dandelion Wine; The day of the Triffids, Dune; The Foundation Trilogy, The Moon and the Sun, y The Time Machine.

4. Paul Klee: Catalogue Raisonne (vols. 1-9) de Paul Klee, et al. 3.820 € 

Publicado por Tames & Hudson, esta colección de la obra de Klee contiene más de 5.000 páginas , más de 8.500 ilustraciones  y 850 láminas a color, y al parecer se necesitaron más de 10 años de investigación para reunirlas. Klee (1879-1940) es uno de los artistas más significativos del siglo XX. El tercer volumen está dedicado al período Bauhaus de Klee (1919-1922) e incluye varias de sus obras de arte más conocidas como máscaras, payasos, acróbatas y bailarines de ballet.

5. Anatomy: Descriptive and Surgical de Henry Gray – 3.473 €

Publicado en 1858 por John W. Parker  y su hijo, esta primera edición e impresión se agotó rápidamente y ha sido reimpresa en varias ocasiones. Cuenta con 363 dibujos anatómicos, perfectamente detallados por Henry Vandyke Carter. Lomo de tela en relieve con letras doradas.

6. Neuvieme Plan de Paris Ses Accroissements sous le Regne de Louis XV de L’Abbe Delagrive – 3.125 €

Publicado alrededor de 1737, es un mapa de París y sus alrededores, ampliamente decorado, durante el reinado de Luís XV, quien ascendió al trono a la edad de 5 años. Cuenta con una ilustración de la Diosa Romana Minerva con alas putti (bebés de sexo masculino con alas), un escudo coronado de la lle de France, y una representación de Mercurio  pasando un cetro de oro  decorado con una serpiente a Minerva.

7. Japoniae Insulae Descriptio Ludoico Teisera Auctore – 2.952 €

Un hermoso mapa de Japón del año 1598 dibujado por el jesuita portugués Luiz Teixeira en rosa, amarillo, verde y azul. Este fue el primer mapa de Japón que apareció en un atlas occidental. También muestra algunas partes de Corea y China. El mapa es un hito importante en la cartografía de las islas japonesas, y sorprendentemente se utilizó hasta 1655.

8. Biblia Sacra Latina – 2.952 €

Una copia facsímil de la Biblia de Gutenberg impresa en 1985 en dos volúmenes  y encuadernada  en piel oscura. El bibliógrafo Francois Guillaume de Bure descubrió la copia original de este libro en la biblioteca del cardenal Mazarino, cientos de años después de la muerte de Gutenberg.  Mazarino fue el primer ministro de Francia desde 1642 hasta 1661 y un famoso coleccionista. La biblioteca personal de Mazarino fue la base de la Bibliothèque Mazarine, la biblioteca pública más antigua de Francia.

9. Notre Dame de Paris de Victor Hugo – 2.914 €

También conocido como el jorobado de Notre Dame, este libro, cuyo título se traduce como nuestra señora de París,  es la famosa edición ilustrada de 1844, encuadernada con yedra verde de Marruecos.

10. The Origin of Species de Charles Darwin– 2.801 €

La tercera edición de su libro histórico, impreso por John Murray en 1861. Esta edición contiene cambios extensos de la segunda.

Tomado de Iberlibros.com

Un comentario sobre “Los libros más caros vendidos en julio de 2011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: