Akerunoticias

Selección de noticias

FILBA: ESCRITORES DE TODO EL MUNDO EN BUENOS AIRES


Suscríbete a AkerunoticiasEl Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA), que en su tercera edición homenajeará las letras brasileñas, comienza hoy y, por 10 días, estará presente en la ciudad con la presencia de un centenar de escritores de todo el mundo y variadas actividades gratuitas que por primera vez incluyen a los primeros lectores.

El FILBA contará este año con cinco secciones donde periodistas, editores, artistas y figuras de la literatura contemporánea local y extranjera ofrecerán charlas, «workshops», lecturas, charlas, performances, instalaciones, recitales y, como novedad, talleres lúdicos creativos para los más pequeños.

El sello de la edición 2011 tiene que ver con «la convivencia de formatos y el foco estará puesto en el punto de encuentro de la literatura con sus hacedores y con disciplinas como el teatro, la música y el cine», explicó este mediodía en rueda de prensa Patricio Zunini, coordinador general del FILBA.

Por su parte, Braun, director del FILBA y uno de los fundadores de la fundación homónima que desde 2009 promueve la lectura, adelantó que para el 2012 se prevé la creación del I Festival Nacional de Literatura que, se espera, tenga por sede a la ciudad de Bahía Blanca para ir realizándose en distintas ciudades del país los años siguientes.

En tanto que el escritor holandés Cees Nooteboom, uno de los panelistas que participó de la conferencia ofrecida en Arenales 1392, destacó la importancia de estos festivales como posible fuente creativa: «en estos encuentros pueden ocurrir cosas que luego sirvan para futuros libros», aseveró.

Nooteboom tuvo su experiencia hace años en Australia, cuando a partir de una actividad cultural que proponía buscar ángeles escondidos en la ciudad -encarnados por «personas vestidas de forma común pero con unas alas maravillosas»- se le ocurrió la novela «Paraíso perdido», editada sólo en España.

El holandés -que participará de la mesa «Vivir en otro idioma»- aseguró que decidió participar de este festival porque tiene 16 libros editados en la Argentina y señaló que recién está reconociendo «el tema de las diferencia entre las traducciones al español ibérico y el americano».

FILBITA

A las clásicas secciones «Tinta activa», «Industrias en foco», «En primera persona» y la dedicada a un país en particular -esta vez el turno es de Brasil, con homenajes a Clarice Lispector y la visita del músico Moreno Veloso o escritores como Gilberto Noll- se suma el FILBITA, un segmento especialmente destinado a la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ).

«Diez días, 45 actividades, 24 escritores extranjeros y 70 argentinos que ofrecerán actividades libre y gratuitas en casi una decena de lugares de Capital Federal y el conurbano bonaerense», resumió Zunini.

Se trata del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), ubicado en avenida Figueroa Alcorta 3415; Fundación OSDE, situada sobre avenida Leandro N. Alem 1067; Centro Cultural Ricardo Rojas (avenida Corrientes 2038) y la sede Paraná 1159 del de España en Buenos Aires (CCEBA).

Así como las librerías porteñas Eterna Cadencia (Honduras 5582) y Clásica y Modera (Callao 892); el Centro Metropolitano de diseño (CMD) situado en Villarino 2498; y los espacios bonaerenses de Villa Ocampo, en Elortondo 1811, Beccar; y la Boutique del libro, sobre Chacabuco 459, San Isidro.

La apertura del festival, hoy a las 19 en el MALBA, estará a cargo del reconocido editor, ensayista y novelista argentino Luis Chitarroni.

El cronograma de actividades se encuentra en la página de Internet http://www.filba.org.ar, en tanto que las inscripciones para workshops y consultas deben realizarse vía correo electrónico a info@filba.org.ar; y el desarrollo del festival podrá seguirse a través de Twitter y Facebook con la guía «Fundación Filba».

Un comentario sobre “FILBA: ESCRITORES DE TODO EL MUNDO EN BUENOS AIRES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: