Alfaguara dominicana presenta La Salamandra, de Pedro Antonio Valdez, Premio Nacional de Novela 2010, el miércoles 23 de enero, 7 a 9 p.m., en el bar del Teatro Nacional.
Sinopsis:
Es verano y un poeta fracasado de origen dominicano, encargado de una tienda de videos en Nueva York, vive una rocambolesca relación sentimental con la supuesta ciudadana estadounidense Samantha Ritz, una atractiva pelirroja que se rinde a sus pies luego de escuchar la lectura del poema “La Salamandra”.
Él, la Mosca, narra esta “increíble” historia, que deriva hacia una especie de thriller policíaco, sin fuerza policial reconocible, en el que los “socios” de Samantha: Maccabeus Morgan, Tritón y Saltacocote, emprenden una serie de acciones delincuenciales, en las que poco a poco involucran al enamorado poeta. Y aunque Maccabeus parece controlarlo todo, la Salamandra es muy peligrosa.
Todos asumen identidades falsas, tanto ellos como los personajes a su alrededor, éstos últimos para no ser expulsados de regreso a sus lugares de origen: la casera y su impotente marido Bárbaro; el joven Yo, en medio de las pandillas latinas de Washington Heights; la Boricua, esporádica amante del expoeta; el tío, empeñado en conseguirle otro empleo… Todos componen un tradicional fresco de la diáspora caribeña de finales del siglo XX, principios del XXI. O casi tradicional, porque lo inesperado aparece en cada esquina.
Una trama hábilmente tejida con referentes de variadas estirpes literarias, en apariencia distantes: la novela picaresca, el género negro hispanoamericano contemporáneo, la novela de la migración hispana a Estados Unidos, aderezada con ciertos espejismos propios del realismo mágico.