A. P. GIÓN / La Nueva España Digital

«Muchos textos, poemas y ensayos van a surgir de estas revueltas tan esperanzadoras."

«África no existe por la ignorancia que envuelve a nuestro continente. Quisiéramos que se conozca un poco más a través, por ejemplo, de sus creaciones, de sus escritores, de sus escultores, de sus pintores». El escritor y profesor senegalés El Hadji Amadou Ndoye pronunció ayer estas palabras durante la conferencia «Una idea de la literatura africana», uno de los platos fuertes de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día de África.

Amadou Ndoye analizó la diversidad de la literatura africana, así como las ventajas e inconvenientes con que se encuentran los escritores en este continente. «A pesar de todos los problemas que existen allí hay mucha creación. El arte surge del dolor y en África no falta. La literatura es el arte de transformar el dolor, el sufrimiento, en palabras», apuntó el profesor de Lengua y Literatura Española en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar.

El también escritor (es autor de «Estudios sobre narrativa canaria» y «A un tiro de piedra», entre otras obras) añadió que las protestas populares en el norte de África «van a inspirar a los escritores». «Muchos textos, poemas y ensayos van a surgir de estas revueltas tan esperanzadoras. Ojalá mejore la situación, los espacios de expresión, crezca la libertad y se genere empleo para que los jóvenes no tengan que seguir buscando la felicidad fuera de sus lugares de origen», concluyó Ndoye.

La charla que ayer acogió el Centro Municipal de Arte y Exposiciones es una de las actividades organizadas por Africanos Asociados del Principado con motivo de la celebración del día de su continente, actos que tomarán el Centro Niemeyer el próximo domingo.

Ver también ENTREVISTA: Amadou Ndoye, Senegalés, difusor de la Cultura Canaria en la Universidad de Dakar