Santiago Acosta Díaz, curador de la galería Pura Vida, Carmela Giarruso de Ureña, Fernando Ureña Rib y Jos Noordegraaf, director de la galería.

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Galería Pura Vida Interior, dedicada a la promoción del arte latinoamericano en Holanda,  presenta una exposición del pintor dominicano Fernando Ureña Rib con obras de su nueva serie de pinturas “Decir la piel”.

 La invitación fue hecha por Jos Noordegraaf y Santiago Acosta Díaz, director y curador de la galería, respectivamente, y cursada a través de la embajada dominicana en La Haya, Holanda.

Al hacer el anuncio de la exposición, el embajador Luis Arias  indicó que “la exposición del maestro Fernando Ureña Rib es un evento de importancia en el marco de las relaciones culturales entre Holanda y República Dominicana y corresponde a la idea de hacer del arte un vehículo para difundir nuestros más auténticos valores nacionales”.

El embajador indicó además que “la obra de Ureña Rib, tanto literaria como pictórica, gozan de gran prestigio en el ámbito cultural latinoamericano”.

La exposición fue inaugurada el primero de mayo y permanecerá abierta al público internacional y holandés durante todo el mes.

Por otra parte el director de la entidad cultural, Jos Noordegraf, expresó su reconocimiento a la obra pictórica y literaria de Ureña Rib, indicando que “sus logros han trascendido los límites de su patria” y que espera que su obra sea apreciada y adquirida de manera continua por los holandeses amantes del arte.

La muestra consta de veinte pinturas al óleo, de la serie Decir la piel y estará compuesta por estudios anatómicos, desnudos y personajes circenses.

Marianne de Tolentino, crítica de arte, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, de la República Dominicana, dijo sobre el artista: “Raras veces hemos presenciado un virtuosismo comparable, con una soltura metamórfica desde lo real observado hasta la fantasía imaginaria y delirante. Lo mismo puede sostenerse de la maestría de su trazo y del lenguaje del color, manejados con esmero, limpidez y refinamiento. El gran dibujante se revela ahora como un gran colorista, la vertiente que hoy exalta en las metáforas hechizantes de esta muestra”.

Tomado del diario dominicano 7días