Suscríbete a Akerunoticias
Maria Elena Walsh cuando le entregan la Medalla del Bicentenario

Muchos artistas alcanzan la consagración pública. Pero pocos logran lo realmente valioso: que sus canciones se ingresen a la tradición musical de un lugar y una época.

Más allá de reconocimiento, premios y fama, esto consiguió María Elena Walsh, la escritora y cantautora argentina que esta semana, a los 80 años, murió en Buenos Aires.

“Manuelita” (la tortuga que vivía en Pehuajó), “La reina batata” (abatatada en su plato de plata), “La vaca estudiosa” (que, anhelante de saber, se decidía a ir a la escuela) y «Osías», el osito en el bazar (que quería comprar tiempo, pero tiempo de jugar, que es el mejor) son algunos de los personajes que instaló para siempre en el cancionero infantil de ya varias generaciones.

Recordada sobre todo por su obra para niños (textos y melodías que tienen el mérito de no ser condescendientes en el trato, ni obvias en sus mensajes, ni edulcoradas en su estilo), también ha escrito poemarios y canciones para adultos.

Para quienes la obra de María Elena Walsh es familiar, ¿qué recuerdos dejaron sus temas grabados, cuáles son sus canciones preferidas? Para quienes no conocen sus canciones (y aparte del enlace de arriba, donde pueden oír algo), ¿qué equivalente encuentran en sus regiones? ¿Qué cantautor sembró de canciones imborrables la tradición musical de su generación?