"Martí, el ojo del canario" obtuvo el Colón de Plata en el XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, su director Fernando Pérez

Miguel Fernández Martínez

La Habana, 20 nov (AIN) Después de conocer que la película «Martí, el ojo del canario» obtuvo el Colón de Plata en el XXXVI Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, su director Fernando Pérez aseguró que lo más importante, es la aceptación del filme por el público.
En exclusiva con la AIN, el destacado director cinematográfico cubano reconoció que el certamen español, que ya tiene 36 años de vida, es pionero en la difusión del cine iberoamericano.
Este premio -a la mejor dirección- se convierte en el tercer galardón que obtiene Pérez en el reconocido evento que se celebra anualmente en España, antecedido por una mención especial en 1979, con un trabajo dedicado a Chico Buarque de Hollanda, y un Colón de Oro en 1983, por su documental sobre Omara Portuondo.
No esperaba este premio en Huelva -comentó-, porque lo que siento realmente es que la cinta tiene su público natural en los cubanos, y el espectador de la Isla le pone un extra emotivo a la película.
Este reconocimiento en España está muy bien -dijo-, pero para mi, el premio más importante que he recibido es la reacción del público y los especialistas cubanos.
El cineasta comentó que tuvo una experiencia anterior, cuando el filme dedicado al Héroe Nacional cubano José Martí pasó por el Festival de Cine de Lima, Perú, y allí el público votó a su favor y obtuvo el segundo lugar.
Fernando Pérez se refirió además, al Colón de Plata a la Mejor Fotografía obtenido en Huelva por el fotógrafo cubano Raúl Pérez Ureta, quien tuvo a su cargo todo el trabajo de fotográfico de Martí, el ojo del canario.
El premio a Raúl me dio mucha alegría -comentó-, porque es un fotógrafo de grandes premios, y este mucho más, porque fue precisamente con la película dedicada a Martí, una obra a la que le puso mucha pasión y entrega.
Martí, el ojo del canario es una coproducción cubano-española, que aborda pasajes de la vida del Héroe, entre los 9 y los 17 años, con un reparto donde destacaron las actuaciones de Damián Antonio Rodríguez, Daniel Romero, Broselianda Hernández y Rolando Brito.
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en su edición 36, otorgó el Colón de Oro, máximo galardón del evento, al largometraje venezolano Hermano, dirigido por Marcel Rasquin.