- El pulpo más famoso del mundo tendrá una ceremonia mortuoria de rango.
Ayer falleció Paul, el pulpo más famoso de la historia. Se convirtió en la estrella mediática del último Mundial de fútbol: los telediarios se interrumpían para retransmitir en directo sus ‘predicciones’ sobre los partidos que iban a jugarse -en realidad, estaban mostrando a un invertebrado en pleno aperitivo de mejillones, pero mantengamos la ilusión- e incluso mandatarios como José Luis Rodríguez Zapatero o el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad se refirieron a él en aquel momento álgido de su fama.
Conocido como ‘el oráculo animal’, Paul acertó a lo largo del torneo de Suráfrica no sólo el desenlace de los encuentros que disputó la selección alemana de fútbol, sino también la final entre España y Holanda que ganó el combinado español. El sistema de predicción era sencillo además de apetitoso. Al pulpo le tentaban con sendos cebos de carne de mejillón colocados en dos recipientes iguales de plexiglás adornados con las banderas de los países que se enfrentaban y entre los que elegía al que ‘consideraba’ que iba a ganar el encuentro.
Hasta 600 cadenas de televisión de todo el mundo llegaron a retransmitir las imágenes de Paul mostrando sus habilidades adivinatorias e incluso la CNN se volcaba con un ‘breaking news’ e interrumpía su programación para ofrecer en directo al pulpo en el momento de elegir la caja con el molusco más apetecible.
Jubilación corta
Tras el campeonato, y con el peso de la fama a cuestas, Paul se retiró del futurismo y asumió responsabilidades propias de un profesor emérito, como la de ‘embajador’ del Reino Unido de cara al Mundial 2018, pero no le han durado mucho los sosegados placeres de la jubilación. Ayer falleció en la pecera del Sea Life, en la localidad alemana de Oberhausen, «por causas naturales debido a su avanzada edad», aseguró el director general del centro, Stefan Porwoll, quien también añadió con total seguridad que «tuvo una buena vida con nosotros».
No conocemos con certeza los criterios de felicidad que puede manejar un cefalópodo. Es cierto que le echaban cosas ricas de comer, aunque a veces se las escondieran en cajas, pero también es verdad que el bueno de Paul no llegó a tener vida sexual. Lo que es seguro es que su estancia en este mundo no fue corta: según su biografía oficial, salió del huevo en enero de 2008 en Weymouth (Inglaterra), y la esperanza de vida de esta especie ronda los dos años.
Atendiendo a la máxima de a pulpo muerto, pulpo puesto, el acuario alemán ya tiene preparado a un nuevo cefalópodo para su pecera, más joven, y que quizá también demuestre las mismas dotes adivinatorias que su antecesor.
Los restos de Paul se incinerarán y las cenizas quedarán guardadas dentro de un monumento en su memoria.
Tomado de Diario Vasco.
I actually truly like anything you publish here. Particularly insightful plus intelligent. One dilemma however. I’m operating Chrome by using Debian plus parts within your current design types absolutely are a minimal wonky. I actually realize it’s not much of a popular put in place. However it’s a little something so that you can preserve in mind. I actually hope not wearing running shoes will certainly enable plus continue to keep up the major level of quality crafting.
Me gustaMe gusta
Que grande paul, lo vamos a extrañar
Me gustaMe gusta