"Tengo compromisos asumidos con mi comunidad. Creo más en el Evangelio que en estos códigos canónicos, por lo tanto este fin de semana voy a celebrar misa, salvo que me metan preso", advirtió Alessio

THE ASSOCIATED PRESS

BUENOS AIRES — Un cura argentino que apoya el matrimonio entre homosexuales y que por ello fue suspendido en sus funciones por el arzobispado de la provincia de Córdoba anunció el martes que piensa desobedecer esa orden.

El sacerdote Nicolás Alessio fue suspendido por el arzobispo de Córdoba, Carlos Ñáñez, por respaldar públicamente el controvertido proyecto de ley que contempla el casamiento gay, que el martes será tratado por el Senado con un resultado que todavía es incierto.

Alessio dijo que la decisión es autoritaria y anunció que seguirá dando misa.

«Tengo compromisos asumidos con mi comunidad. Creo más en el Evangelio que en estos códigos canónicos, por lo tanto este fin de semana voy a celebrar misa, salvo que me metan preso», advirtió Alessio en declaraciones a Radio Universidad Nacional de Córdoba.

El lunes el arzobispado de Córdoba, situada en el centro del país, anunció que «luego de haber agotado todos los medios» para que Alessio «se enmendase y retractase públicamente de las declaraciones realizadas por él mismo a favor del presunto matrimonio», decidió tomar «una medida cautelar en la que formalmente le prohibe el ejercicio público del ministerio sacerdotal».

Alessio, de la Parroquia San Cayetano, dijo sentirse dolido porque jamás pensó que Ñáñez, al que consideró más abierto, «corte cabezas a quienes pensamos distinto».

La iniciativa legislativa que defiende el gobierno y que ya tiene media sanción de la cámara de diputados es muy resistida por organizaciones católicas y evangélicas, que el martes tienen previsto manifestarse ante el Congreso.

El párroco integra un grupo de sacerdotes que apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En los últimos días el debate sobre esta cuestión se ha crispado y la propia presidenta Cristina Fernández afirmó que las críticas de la Iglesia Católica contra la iniciativa remiten a la época de la Inquisición.

La sanción contra Alessio se extenderá hasta que se expida el Tribunal Interdiocesano de la Iglesia, según explicó el propio sacerdote.

El proyecto de ley que permite el matrimonio entre homosexuales podría ser descartado el miércoles por el pleno del Senado y, en su lugar, prosperaría una iniciativa a favor de la unión civil que los gays consideran discriminatoria.

Si el Senado rechaza el matrimonio gay y eventualmente aprueba la unión civil, esta última debe ser tratada por la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa reconoce derechos de los que goza el matrimonio, pero prohibe la adopción de menores -que de hecho ya realizan homosexuales solteros- y el uso de mecanismos de fertilización asistida.