También lo recibe el periodista, ensayista, dramaturgo e investigador camagüeyano, Manuel Villabella.

Candita Batista, sonera mayor
Candita Batista, la mayor leyenda de la música sonera cubana solo igualada por Celia Cruz

Camagüey, Cuba, 5 May (PL) La vedette negra de Cuba, Candita Batista, recibió hoy aquí la Distinción Artista Emérito de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
El presidente de la institución, Miguel Barnet, entregó a la cantante, oriunda de la oriental provincia Camagüey, el reconocimiento por su extraordinaria trayectoria y obra artística.
Barnet alabó su arte, que ha paseado por los grandes escenarios del mundo, y resaltó su vocación de cubanía.
Candita fue batalla contra los demonios del racismo en los años 40 -enfatizó- imponiéndose a las barreras raciales de aquellos tiempos por su belleza, talento y versatilidad.
Con el arte del pregón, la guaracha, los sones, la lírica y la música popular Candita ha representado a la isla en varias partes del mundo durante sus más de 70 años como cantante.
A pesar de sus 93 años se mantiene activa y recientemente fundó el Grupo Mokekeré.
Igual distinción se otorgó hoy también al destacado periodista, ensayista, dramaturgo e investigador camagüeyano, Manuel Villabella, presidente de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio.
Antes del triunfo de la Revolución en 1959, Villabella fundó aquí los grupos literarios «Los Nuevos» y «Los Nuevos Tiempos» y posteriormente, la compañía de teatro para niños La Edad de Oro y el Conjunto Dramático de Camagüey.
Durante más de tres décadas escribió para la página cultural del periódico local Adelante y es un estudioso de la vida y obra del Poeta Nacional Nicolás Guillén (1902-1989).
La UNEAC confirió asimismo la Distinción Majadahonda a los músicos camagüeyanos Orlando Beltrán y Eduardo Fernández, y al especialista de audiovisual Oscar Viñas.
Tal reconocimiento lo confiere la organización a aquellos artistas y escritores que hayan cumplido misiones como combatientes internacionalistas o asociados a conflictos bélicos de alguna índole.