Se trata del científico colombiano Raúl Cuero y el pedagogo francés George Lomné.

Este miércoles 17 en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

El Doctor en Historia George Lomné y el científico Raúl Cuero, son los dos conferencistas invitados este miércoles 17 de marzo, para dar apertura al primer acto oficial de la programación de la Agenda Local para la celebración del Bicentenario de la Independencia en Santa Marta y el Magdalena. Integran el Comité de conmemoración la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Magdalena, el Museo Bolivariano, Banco de la República, Universidad del Magdalena, Alianza Francesa, Policía Nacional, Ejército Nacional, Cajamag, Ecopetrol, Ministerio de Cultura, Conexión Cultural, Festicaribe-Fundam, Fundación Ateneo y Alta Consejería para el Bicentenario, que se han unido con el fin de sumar esfuerzos a través de sus distintos eventos, para brindarle a la comunidad en general actividades variadas que exalten la importancia del Grito de Independencia. Este evento a iniciarse a las 6 de la tarde en la Quinta de San Pedro Alejandrino, espera contar con la asistencia de docentes de Santa Marta, Magdalena y la Región Caribe. Los conferencistas Los invitados, son sobresalientes investigadores uno de ellos es el Doctor Raúl Cuero, quien nació en Buenaventura, es biólogo de la Universidad del Valle, posee un Máster en Ciencias y Patología de la universidad de Ohio en EEUU y un Phd en Microbiología de la Universidad de Strathclyde en Glasgow Escocia, premiado por la Nasa en el 2003 y 2007, por sus aportes a la microbiología. Cuero tiene patentados 14 inventos y el mejor, según él, es el Parque de la creatividad, con sedes en Manizales y Bucaramanga. Cuero lidera el último paradigma de la biología sintética, que va más allá de la ingeniería genética, y es la base de la nueva industria en el mundo. Fue el primero en demostrar la importancia de Marte para la Tierra, con lo cual obtuvo el premio en ciencia y tecnología de la Nasa en 2007 y acaba de ser postulado de nuevo para recibirlo en 2010, por su descubrimiento de la molécula que previene el cáncer de piel al bloquear los efectos de los rayos ultravioleta. Otro de los invitados es el Doctor en Historia, George Lomné, quien es Director del Instituto Francés de Estudios Andinos con sede actual en Lima, Perú, ha sido investigador de este mismo instituto en Quito y Bogotá, antes de ser profesor titular en el Instituto Hannah Arendt de la Universidad de Marne-La Vallée, Francia, donde dirigió el Postgrado en Ciencias políticas. También fue profesor asociado en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL-Universidad Paris III Sorbona) y profesor visitante en varias universidades andinas (Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; Universidad del Valle; en Cali, y Universidad Central de Venezuela).

www.museobolivariano.org.co